Hace poco fue Santa Lucía, patrona de las costureras y modistas. Un oficio sin el que no se podría comprender la moda, sobre todo, la moda como era antes. Por ello, quiero dedicar el artículo de hoy a todas las costureras y en especial, a las que forman parte del equipo de Mamatayoe. Carmen, Lucía, Rosa, o Rocío son algunas de las mujeres que hacen realidad nuestros diseños.
Hablar de modistas y costureras es hablar de profesionales cuyo oficio es hacer prendas de vestir, generalmente de mujer aunque también de hombre. Sus habilidades son diseñar, patronar, crear prototipos, elegir tejidos, cortar, ajustar, confeccionar… Se dedican al diseño y confección, transformaciones y correcciones en caso de ser necesario. Las modistas conocen los textiles, cómo se comportan sobre el cuerpo y hasta qué punto pueden ser trabajados.
Talleres Mamatayoe
Nuestros talleres están en Portugal. Espacios en los que los artesanos, patronistas y costureras trabajan humilde y generosamente y comparten con nosotros su sabiduría y maestría en el trabajo de la confección.
El equipo de diseño de Mamatayoe, con Cris al frente, está en continuo contacto con nuestros talleres. Viajan continuamente hasta allí porque esa cercanía les permite interactuar con ellos y con el objeto final, de manera inmediata y directa, modificando y corrigiendo los patrones al instante. Esta parte es fundamental y condición sine qua non en el proceso, ya que se logra tener cierta fluidez a la hora de crear y de desarrollar los patrones.
¿Para qué sirve el patronaje?
El patronaje es el sistema de organización de la construcción de una prenda de vestir. Consiste en desglosar por piezas separadas las diferentes áreas del cuerpo humano a vestir. Cada pieza de tela debe adaptarse a esa área y la unión de todas las piezas de como resultado un modelo de prenda que se corresponde con el diseño del modelo propuesto. A cada una de estas piezas, dibujadas sobre papel y cortadas en papel o cartón, se las llama patrón de la pieza y el conjunto de todas ellas es el patrón del modelo.
Piezas que son figuras geométricas planas, resultantes de dividir en partes otra figura geométrica plana. Cada pieza y el conjunto ordenado de todas ellas pueden copiarse en serie y reproducirse a escala.
Mujeres que cortan, tallan, hilvanan,…
Este proceso no es un trabajo compartimentado, en el que cada uno hace lo suyo por su lado. Para Mamatayoe es un verdadero momento de intercambio y comunicación que permite ir más allá, combinando un diseño moderno con técnicas manuales y artesanales.
Un trabajo muy laborioso en el que nuestras hacedoras de sueños cortan, tallan, hilvanan, cosen, bordan e incrustan delicados materiales en las prendas Mamatayoe, sus prendas.
Un equipo de profesionales formado por diseñadores, modistas, costureras, bordadoras, patronistas,… que cada temporada trabaja los detalles de la colección con el cuidado de una auténtica cuadrilla de artesanos y con la calidad artística del diseño pulido y original, fruto de una profunda reflexión y un trabajo en equipo.